jueves, 29 de mayo de 2014

El Hombre Ecuánime

Era un hombre querido por todos.
Vivía en un pueblo en el interior de la India, había enviudado y tenía un hijo. Poseía un caballo, y un día, al despertarse por la mañana y acudir al establo para dar de comer al animal, comprobó que se había escapado. La noticia corrió por el pueblo y vinieron a verlo los vecinos para decirle:
-¡Qué mala suerte has tenido! Poseías un caballo y se ha marchado.
-Sí, sí, así es; se ha marchado -dijo el hombre.
Transcurrieron unos días, y una soleada mañana, cuando el hombre salía de su casa, se encontró con que en la puerta no sólo estaba su caballo, sino que había traído otro con él. Vinieron a verlo los vecinos y le dijeron:
-¡Qué buena suerte la tuya! No sólo has recuperado tu caballo, sino que ahora tienes dos.
-Sí, sí, así es -dijo el hombre.
Al disponer de dos caballos, ahora podía salir a montar con su hijo. A menudo padre e hijo galopaban uno junto al otro. Pero he aquí que un día el hijo se cayó del caballo y se fracturó una pierna. Cuando los vecinos vinieron a ver al hombre, comentaron:
-¡Qué mala suerte, verdadera mala suerte! Si no hubiera venido ese segundo caballo, tu hijo estaría bien.
-Sí, sí, así es -dijo el hombre tranquilamente.
Pasaron un par de semanas. Estalló la guerra. Todos los jóvenes del pueblo fueron movilizados, menos el muchacho que tenía la pierna fracturada. Los vecinos vinieron a visitar al hombre, y exclamaron:
-¡Qué buena suerte la tuya! Tu hijo se ha librado de la guerra.
-Sí, sí, así es -repuso serenamente el hombre ecuánime.

martes, 27 de mayo de 2014

DEBEMOS BUSCAR LO BUENO EN TODO Y TODOS


Desde lo alto de un cocotero, un mono arrojo un coco sobre la cabeza de un sufi. El hombre lo recogió, bebio su dulce agua, comió la pulpa y se hizo una escudilla con la cáscara.
Ante circunstancias adversas podemos reaccionar de forma negativa, airada, o de modo positivo, sacando partido a la situación.

domingo, 25 de mayo de 2014

I AM THIS (YO SOY ESTO)


(Traducción libre de la canción I Am This, basada en textos de Steven Sadleir)
Algo ha entrado en mis ojos y ha asumido el control.
Algo maravilloso ha pasado en todos mis sentidos,  
mi sistema nervioso, mi mente ... 
Yo no soy YO. Lo que pensaba que era yo, ha dado paso a algo maravillosos. 
Se ha hecho cargo, ha tomado el control. 
Lo que mi mente no podía concebir no llegaba a producirse. 
Mi mente aún proyecta pensamientos, 
pensamientos, pensamientos;  
pero eso es todo lo que son pensamientos o no pensamientos: 
Yo soy ahora algo distinto, Lo que pensaba que era ha cambiado, 
y algo maravilloso,  algo maravilloso ha tomado el control. 
Lo que mi mente no podía concebir no llegaba a producirse.  
Es inmutable,  inmutable.  
Y yo soy como tú 
Tú eres como yo 
Tú eres, 
Yo soy 
Y yo soy como tú 
Tú eres como yo 
Tú eres lo que yo soy. 

sábado, 24 de mayo de 2014

Cada hombre es una enseñanza, una doctrina.

 soniaterol.com

Era un discípulo honesto y de buen corazón, pero todavía su mente era un juego de luces y sombras y no había recobrado la comprensión amplia y conciliadora de una mente sin trabas.
Como su motivación era sincera, estudiaba sin cesar y comparaba credos, filosofías y doctrinas. Realmente llegó a estar muy desconcertado al comprobar la proliferación de tantas enseñanzas y vías espirituales. Así, cuando tuvo ocasión de entrevistarse con su instructor espiritual, dijo:
-Estoy confundido. ¿Acaso no existen demasiadas religiones, demasiadas sendas místicas, demasiadas doctrinas si la verdad es una?
Y el maestro repuso con firmeza:
-¡Qué dices, insensato! Cada hombre es una enseñanza, una doctrina.

lunes, 19 de mayo de 2014

QUERER y/o AMAR

por Alberto Zorrilla
 soniaterol.com

El amor, como el aire, lo disfrutamos de dos formas diferentes, cuando lo recibimos y cuando lo damos, cuando lo inhalamos y cuando lo exhalamos. El amor siempre nos produce alegría cuando fluye a través de nosotros, pero nos hace disfrutar de dos formas distintas.
En el primer caso para poder disfrutar dependes de la persona que te da afecto, en el segundo sólo dependes de ti. El primer caso es el amor dependiente, el segundo el amor libre.
El amor dependiente y el miedo a que te dejen de querer siempre van